Introducción al taller.

Este es un video que ¡no te puedes perder! - aquí te platico distintos tips, varias indicaciones y generalidades de la dinámica, es importante que lo veas para empezar con toda la info lista y que tengas un proceso exitoso y cómodo.

Si estás fuera de Monterrey: La cerámica que estás trabajando es de baja temperatura. Antes de recibir el esmalte deberá ser quemada a cono06 (980 grados Celsius) para tener la pieza sancochada, se aplica el esmalte transparente de acuerdo a su temperatura y volver a entrar al horno a cono 04 (1020 grados Celsius).

Es MUY importante que no se esmalte la base de la pieza. Siempre puedes separar algún cachito y hacer una plaquita en donde el taller que te quemara las piezas pueda hacer una prueba antes de esmaltar todas tus piezas.


Taza, maceta y plato.

¡Este video esta muy completo! es un poco más largo que los otros porque englobamos muchos temas, date el tiempo y tendrás la mayoría de las indicaciones desde este video. Ver este video te permitirá crear distintos tipos de piezas, aquí podrás ver el indice por minutos de lo que platicamos ¡disfrútalo!

creación de asa - min 2:06

creación de taza - min 3:54

pegado de asa - min 15:53

explicación de maceta - min 20:00

creación de plato - min 20:48


Bowl y mezcalero.

Aquí te mostraremos como trabajar un bowl y un mini bowl mezcalero para comer más rico. Esta pieza puede hacerse de manera intercalada con otra puesto que el bowl se trabaja mejor dejándolo descansar. El tamaño de este depende de ti, si combinas este video con el video de la taza puedes crecerlo tan grande como quieras.

Plato.

Este video te permitirá crear un plato para acompañar cualquier otra de tus piezas. Te mostraremos como realizarlo con dos diferentes técnicas y podrás elegir la que tu prefieras. Es importante que una vez que el plato tenga dos días secándose en horizontal, al envolverlo para traerlo de regreso al taller lo traigas de manera vertical en la caja.

Cortar y pegar.

El contenido de este video te será útil al realizar cualquier pieza de cerámica. Aquí podrás ver cómo cortar y pegar el material para trabajarlo de la mejor manera. Estas técnicas te permitirán utilizar tu creatividad para darle un toque especial a tus piezas. Esta parte es importante para disminuir el riesgo de separación de tus piezas en el proceso de secado.


Para pintar tus piezas.

Después de haber terminado tus piezas y después de haberlas dejado secar tapadas con plástico por al menos 3hrs, ahora podrás pintarlas y decorarlas. La clave es que tus piezas se sientan aún frescas, pero no pegajosas, que tengan humedad pero estén firmes. Recuerda que cada pieza debe tener su base libre de color, esa parte no será esmaltada. Es importante que tengas tus manos limpias al trabajar y que te atrevas a jugar con patrones y gráficos para hacer de tus piezas algo muy tuyo.


Crear con cerámica es crear con tus manos y con tu cuerpo, te invitamos a conectar con el material creando piezas para resaltar tu día a día. ¡Disfrútalo, conéctate, aprende algo nuevo y come mas rico!