Ornamental

instrumental.

En la evolución del hacer cerámico se involucra la diversidad de formas de vida. El cuenco, originado en oriente, carecía de asa, pues fue la primer forma, simple y básica que sirvió cómo contenedor para tomar, preparar y cargar. Del cuenco al bowl la transición fue simple.

El asa, elemento añadido en occidente, porque el café y la temperatura de la bebida, comparada al té, así cómo rituales de etiqueta y de los tipos de bebida, el asa se añade al cuenco, cómo un elemento que continua del tarro de cerveza.

El asa, cómo elemento que atraves del tiempo, es identificable facilmente cómo algo que genera un vínculo entre el objeto contenedor y la mano, los dedos. Agiliza la movilidad de la bebida y presta nuevos simbolismos a la manera de hacer las cosas.

Me pregunte: ¿siempre el asa tiene que cargar? ¿porque el asa debe ser del mismo tamaño de la taza? ¿hay un solo tipo de asa?

Estas piezas ejercitan estas preguntas y elaboran piezas dónde el elemento que contiene y el asa presentan un diálogo dónde la manera de crear fue la guía.

Más allá de la claridad del lenguaje y de su forma, ¿que es lo que hace una pieza ornamental? ¿que la hace instrumental?